El dólar oficial del Banco Nación alcanza los $1.475, por encima del techo de la banda, aunque este solo sirve para el mayorista. La presión cambiaria crece tras la derrota del oficialismo en Buenos Aires, con futuros que anticipan un tipo de cambio por encima de la banda en octubre
El mercado cambiario está pasando por momentos de definición a seis semanas de las Elecciones Legislativas de octubre. Tras circulares de la CNV que pretende eliminar un rulo realizado por las Alycs, hasta intervenciones del Banco Central en simultáneas de BYMA para calmar las tasas, el dólar sigue su propio frente y es ahí donde la city pone la lupa.
En las primeras operaciones de este lunes 15 de septiembre, el BCRA salió a marcar la cancha en el mercado con órdenes de compra que se reflejan en el MAE, a ponerle techo al tipo de cambio en $1.470 con aproximadamente 100.000 millones, de acuerdo a fuentes de la city.
De esta manera, si el dólar sigue con una fuerte demanda del mercado, obligará al BCRA a intervenir para evitar que perfore el techo de la banda cambiaria. Sin embargo, el mayorista avanza $7 y se ubica en $1.460.
Por su parte, el billete de Banco Nación ya alcanzó los $1.475, para tener de referencia se ubica por encima del techo del esquema. El dólar bolsa o MEP cede leve a $1.467,10 y el CCL se ubica en los $1.475,82, también por encima de la banda superior. Mientras tanto, el blue se ubica en $1.455.
Fuentes del mercado aseguran que, por ahora, hay oferta de dólares del sector privado unos pesos por debajo de ese valor. Por otra parte, el volumen hasta el momento es bajo, se operaron en las primeras horas solo 24 millones de dólares, lo que muestra un mercado con poca liquidez o bajo interés en ese momento.
La presión cambiaria crece tras la derrota del oficialismo en los comicios de Buenos Aires, con futuros que anticipan un tipo de cambio por encima de la banda en octubre, en torno a los $1.527; mientras que el contrato de noviembre anticipa un precio de $1.578,50.