El cierre de Expo Inversiones Rosario 2016 marcó, en líneas generales, la coincidencia de opiniones en cuanto a otorgarle un papel más relevante del contexto internacional en la economía de nuestro país. Existe consenso general respecto del intento de estabilización interno, que permite y permitirá un notable grado de acceso al crédito internacional, aunque en detrimento de mayor vulnerabilidad a los vaivenes globales.
Tag
Inversiones
-
Mientras el locutor daba la bienvenida al público presente, Expo Inversiones Rosario 2016 comenzó de manera contundente planteando lo que muchos fueron…
El arquitecto Damián Tabakman se presentará el 29 de Septiembre en Expo Inversiones Rosario 2016, organizado por Rosario Finanzas. Hace pocos días…
El arquitecto Damián Tabakman y el contador Guillermo LoCane formarán parte de un panel que analizará en conjunto la inversión en Real…
- Notas
Grandes desarrollistas inmobiliarios pueden beneficiarse del blanqueo a costo cero
10 agosto, 2016Los grandes desarrolladores inmobiliarios podrán aprovechar una de las herramientas del blanqueo de capitales, que no tiene que pagar el impuesto especial:…
Nuestro país ha iniciado un importante cambio pendular, como tantas otras veces nos ocurrió, y debemos prepararnos para un nuevo ciclo con…
El mercado actual de préstamos hipotecarios puede asimilarse a un desierto. Grandes extensiones de nada y, de tanto en tanto, un oasis donde hidratarse. Estos serían las líneas actuales que comercializan el Banco de la Nación Argentina, el Banco Hipotecario y el Procrear pero, como todo oasis, difícil de localizar y aprovechar. Pero entonces, ¿Las UVIs son un espejismo o un oasis?
El escritor de ciencia ficción y terror Howard Lovecraft decía que “el más antiguo y más intenso de los miedos es el miedo a lo desconocido”. En el mundo de las finanzas podríamos decir que el miedo a lo desconocido nos genera inseguridad sobre los productos que no manejamos y nos puede alejar de oportunidades de inversión