Otra gran semana tuvo el índice Merval a pesar de la baja del dólar. Nuevamente cerró en su máximo histórico en 32.719,70 puntos lo que representa una suba del 1,6% en la semana y una ganancia acumulada de 8,8% en lo que va del año. Impresionante. Y a juzgar por la fuerza que tuvo la suba en las dos últimas ruedas parece que la cosa sigue.
Tag
inflacion
-
Por Javier Milei. La moneda es una mercancía que sirve como medio general de intercambio y, por ende, su utilización penetra en…
- DestacadasEconomíaNotas
El huevo, la gallina y el PBI de las tres Peronias: éxito, la nada o Titanic 22
9 enero, 2018Por Germán Fermo. En lo referente a la compra de bonos argentinos, a mis suscriptores les enfatizo permanentemente la diferencia existente entre una…
Por Invecq Consultora Económica. Con el nuevo año se inicia la segunda parte del mandato de Mauricio Macri, y el desempeño de…
Por Guillermo Román. En otra semana “conflictiva” por las reformas impulsadas por el Gobierno, el Merval alternó buenas y malas, para cerrar…
- DestacadasEconomíaNotas
Castillos en el aire y mentira con patas cortas: BCRA y la desinflación que no fue
14 diciembre, 2017Los castillos en el aire de Mauricio: no hay nada peor que creerse el propio engaño. Si fueran el presidente de un empobrecido…
Por Gustavo Rodriguez. El índice Merval tuvo en la semana una baja del 0,37% Sin embargo el viernes que fue feriado en…
- DestacadasEconomíaNotas
Macri y una lotería sin plan: un acto de fe que sólo apuesta a la suerte
6 diciembre, 2017Por Germán Fermo. Peronia tiene cuatro clases sociales: los ricos, los pobres, los políticos y las ovejas, quienes con su trabajo bancan a…
En el set de precios se destacan tres componentes: los estacionales, los regulados y el resto o núcleo ¿Más o menos regulaciones…
Por Gustavo Rodriguez. El índice Merval ganó en la semana 1,85%. Lo notable es que siguió subiendo contra la mayoría de los…