Mientras que se habla de los emprendimientos inmobiliarios en los mismos términos catástrofe que se utiliza para los restaurantes, en la cámara de desarrolladores inmobiliarios que presido a nivel nacional seguimos trabajando a full. Por un lado nos estamos acercando al mercado de capitales gracias al impulso que CNV le está dando al tema. También estamos on line con el GCBA negociando incentivos para cuando se puedan retomar las obras. Además ellos nos han abierto las puertas del Banco Ciudad como potencial agente financiero de nuestra actividad. Seguimos atrás de poder reiniciar las obras en el Amba, y algún avance vamos logrando en ese sentido a pesar de la gravedad de la pandemia. Tremendo esfuerzo. De a poco irán viniendo los frutos y buenos resultados.
Nota anterior
Resumen de Mercado de TSA Bursátil al 26-06-2020
Artículos relacionados

«Van a poder usarlos sin dejar los dedos marcados»: el llamado de Javier Milei para que los argentinos saquen los dólares «del colchón»
9 mayo, 2025
Bimonetarismo en marcha: qué puede pasar con el dólar si aumentan las divisas en circulación
5 mayo, 2025
Nuevas medidas: cómo es el plan del Gobierno para hacer circular los dólares “del colchón” y evitar un freno en la economía
29 abril, 2025
El rol de las emociones en mercados agitados: tensión global, «carry trade» y el riesgo de caer en la trampa
28 abril, 2025
Dólar en baja y tasas más altas en pesos: cómo es la maniobra del “carry trade” para obtener más divisas
23 abril, 2025
El dólar mayorista ya vale menos que antes de la salida del cepo: 3 claves que explican la baja y hasta dónde podría llegar
21 abril, 2025
El Gobierno recibió hoy USD 12.000 millones del FMI y las reservas del Banco Central cerraron en USD 36.799 millones
15 abril, 2025