Notas
-
La semana continúa con el conflicto petrolero en la Patagonia. Las empresas se encuentran enfrentando perspectivas de disminuir la producción, ante la pronunciada caída en el precio del crudo que ha sido provocada, entre otros, por la reincorporación de Irán al mercado mundial
El presidente Mauricio Macri viajó esta semana a Suiza para participar del World Economic Forum que se lleva a cabo cada año en Davos
Culminó el año para las ventas de Arte Argentino a nivel internacional, quedan todavía algunas subastas a nivel local.
Las devaluaciones tienen por sentido abaratar el precio de los activos domésticos y hacerlos más atractivos para los inversores. Históricamente ello es lo que ha ocurrido, incluso con los valores inmobiliarios, en general por el impacto de un menor costo de reposición
Luego de cuatro años de la instauración del cepo cambiario, la administración del presidente Mauricio Macri puso fin a las tortuosas restricciones que operaban sobre el mercado de cambios. La pregunta más importante a respondernos ahora es: ¿Cuánto de la devaluación se trasladará a precios? ¿Es posible evitar ese traspaso? Afortunadamente, la respuesta es sí.
Cuando nos hablan de Deuda solemos pensar que es algo negativo, sobre todo en nuestro país, sin embargo muchas veces nos sugieren tomar Deuda para consumir debido a que la inflación la termina «licuando», o porque la tasa de interés es baja. Así endeudarse pareciera ser algo positivo.
La situación de Argentina se puede describir como la de un corcho debajo del agua en el sentido que, una vez liberadas las incomprensibles restricciones que padece su sistema económico, la reacción de su economía podría ser exponencial tal como cuando se libera a un corcho pisado por el agua
En este artículo resumimos lo sucedido en #FinanciaPyme 2015
Las últimas semanas fueron bien movidas para el futuro de dólar operado tanto en el ROFEX como en el Mercado Abierto Electrónico (MAE)