La sociedad se encuentra en un estado de confusión general. El gobierno propone cerrar exportaciones de maíz para bajar precios, sin ninguna lógica. El campo viraliza su discurso y declara un paro en la comercialización de granos. Nadie explica qué sucede en el campo ni las consecuencias de estas medidas. No al paro, sí al debate.
Categoría
Notas
-
- DestacadasEconomíaNotas
Gobierno versus el campo: ¿se pueden bajar los precios al consumidor con un cierre de las exportaciones?
7 enero, 2021Los economistas opinaron tras la polémica entre el presidente Alberto Fernández y el titular de la Rural Daniel Pelegrina en torno de…
- DestacadasEconomíaNotas
Suba de materias primas del campo nos roba una sonrisa: detectan mix nocivo para empresas
17 diciembre, 2020El Gobierno mira los precios agropecuarios. La sequía quita potencialidad. La suba del maíz complica al sector lechero y ganadero. La suba…
- DestacadasDolarNotas
La baja del dólar libre de las últimas semanas tiene pies de barro y está sostenida con artificios
15 diciembre, 2020La cotización de la divisa en pesos, y en particular la brecha con la paridad oficial para el comercio exterior es un…
- DestacadasEconomíaNotas
Salieron las estimaciones de inflación y dólar para 2021: ¿hay que prenderle una vela al FMI?
11 diciembre, 2020La evolución de la inflación, la devaluación y el financiamiento del déficit público. Los mercados mundiales siguen cerrados. El mapa de tasas…
- DestacadasEconomíaNotas
Dolarizar o competencia de monedas, son las opciones que tiene la Argentina
10 diciembre, 2020La moneda, que no es un invento de los gobiernos, es un descubrimiento del mercado. Funciona en la economía como una autopista…
- DestacadasEconomíaNotas
Panorama financiero para cerrar 2020: emitir, endeudarse y devaluar
3 diciembre, 2020Parece muy loco, pero el mismo dinero que emitimos, luego lo capturamos para transformarlo en deuda que paga una tasa del 37%…
- DestacadasEconomíaNotas
Diciembre en el mercado: qué esperar con el dólar, las tasas y la inflación
27 noviembre, 2020El gobierno convive con un peso que se devalúa el 34,2% anual contra el dólar oficial, y un 132% anual contra el dólar blue. La…
- DestacadasDolarNotas
A qué precio es recomendable comprar dólares, y cuándo subirán
19 noviembre, 2020El stock de oro es muy elevado en función de las reservas netas y podría iniciar un recorrido bajista. Los pesos siguen…
- DestacadasEconomíaNotas
La Argentina está regalada en dólares, una oportunidad para salir ya de la zona de confort
12 noviembre, 2020La pandemia cambió a la economía global. Hay disputa de liderazgos y el dólar pierde frente al yuan. Es momento de aprovechar…