La criptomoneda más importante del mercado empezó agosto con una tendencia bajista, aunque se mantiene a tiro de su récord
Bitcoin opera este lunes al alza, una tendencia que permite moderar las caídas que anotó el activo cripto durante los últimos siete días. Se trata de una tendencia que se replica con más fuerza entre las altcoins, con Ethereum a la cabeza. Así, la criptomoneda más importante del mercado se vende a u$s114.831, una suba diaria de 0,8%, mientras que el desempeño semanal sigue siendo negativo: arrastra una baja de 2,7%.
Las criptomonedas suben a la par de los principales índices de Wall Street en una jornada marcada por la recuperación de las bolsas globales tras los duros anuncios en materia de política arancelaria por parte de EEUU y el mal dato de empleo que impactaron negativamente en los mercados globales este viernes.
Ese día, Bitcoin sufrió salidas de u$s404 millones en sus fondos de inversión (incluyendo ETF al contado) que presionaron su precio hasta abajo de u$s112.000, aunque luego se recuperó ligeramente a u$s114.000. A pesar de este retroceso, CoinShares destacó que las entradas netas de u$s12.200 millones en los últimos 30 días, equivalentes al 50% de las entradas anuales, reflejan una toma de beneficios moderada.
Las altcoins acompañan las subas
Así, Ethereum (ETH), la segunda cripto más importante en capitalización de mercado, sube 5% a u$s3.646 mientras que a nivel semanal la baja es de 5,1%. Esta tendencia se observa en el resto de las altcoins: Rippe (XRP) sube a nivel diario es de 5,3%, BNB (BNB) se incrementa 1,9% y Solana (SOL) lo hace 2,7%. La memecoin Dogecoin (DOGE) también se incrementa 3% y Tron (TRX) un 2,1%.
Según un reciente informe de Buenbit, agosto «ha sido tradicionalmente un mes desafiante para las principales criptomonedas, con retornos históricamente negativos desde 2021«. En este sentido, desde la exchange plantearon que «mientras persista la política restrictiva de la Fed y no amainen las tensiones comerciales, el riesgo de prolongar la corrección seguirá vigente».