Ayer la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires aprobó el nuevo régimen de incentivos a la construcción de nuevos proyectos inmobiliarios, a partir de beneficios en el pago de la plusvalía. Es algo muy importante en lo cual trabajamos mucho desde las cámaras empresariales y asociaciones profesionales del sector, y lo consideramos un logro. Por supuesto que, a la luz de la crisis actual, pedíamos más para impulsar la imprescindible reactivación, pero entendimos los límites de lo posible y agradecemos el esfuerzo fiscal que se hará para incentivar la industria de la construcción, madre de industrias, como se suele decir. Es nuestra expectativa que en el resto del país se siga el ejemplo y, en la medida de los posible, se impulse algo equivalente a nivel nacional.
Artículos relacionados

«Van a poder usarlos sin dejar los dedos marcados»: el llamado de Javier Milei para que los argentinos saquen los dólares «del colchón»
9 mayo, 2025
Bimonetarismo en marcha: qué puede pasar con el dólar si aumentan las divisas en circulación
5 mayo, 2025
Nuevas medidas: cómo es el plan del Gobierno para hacer circular los dólares “del colchón” y evitar un freno en la economía
29 abril, 2025
El rol de las emociones en mercados agitados: tensión global, «carry trade» y el riesgo de caer en la trampa
28 abril, 2025
Dólar en baja y tasas más altas en pesos: cómo es la maniobra del “carry trade” para obtener más divisas
23 abril, 2025
El dólar mayorista ya vale menos que antes de la salida del cepo: 3 claves que explican la baja y hasta dónde podría llegar
21 abril, 2025
El Gobierno recibió hoy USD 12.000 millones del FMI y las reservas del Banco Central cerraron en USD 36.799 millones
15 abril, 2025